Elegir a la distribuidora de muebles correcta siempre es un reto, sepa cuál elegir y por qué hacerlo haciendo clic.
#ElectrodomésticosEscoger a la distribuidora de muebles que surtirá tu negocio puede ser una de la decisiones más importantes que podrás tomar, la cual sin lugar a dudas puede marcar el éxito o el fracaso de tu empresa.
Para evitar tomar malas decisiones, existen 10 criterios (que debes seguir como si fueran 10 mandamientos) con los cuales puedes diferenciar una excelente agencia distribuidora de muebles, de otra más del montón.
¿Quieres conocerlos? ¡Pues sigue leyendo y no te los pierdas!
1. La Calidad del Producto
Lo más importante que requiere un negocio es un producto de calidad, y siempre debes partir de ese punto.
Si quieres que tu tienda cuente con muebles de alta gama, lógicamente vas a necesitar un distribuidor que te asegure un producto de calidad en comparación al resto del mercado.
2. El Tiempo de Garantía
Algunos lo experimentan antes que otros, pero tarde o temprano los negocios reciben algún producto defectuoso.
Esto es inherente a la compra y venta de productos, sin embargo no quiere decir que debas quedarte con un mueble en mal estado o con detalles de manufactura.
Una distribuidora de muebles con ofertas de garantía sólidas (entre 6 meses y 1 año) Confirmar con Gustavo te aporta tranquilidad en la resolución de esta clase de inconvenientes.
3. La Reputación entre su Competencia
Inevitablemente cuando escuches información acerca de una distribuidora de muebles, te llegarán comentarios con respecto a la experiencia que ésta ha tenido con otros clientes (tu competencia).
Y en este sentido si predominan las malas recomendaciones por encima de las buenas, lo más probable es que ese acuerdo de negocios no sea tan beneficioso para tu negocio.
La clave para una satisfacción garantizada está en suficiente experiencia en el mercado y una reputación positiva con respecto al resto de las distribuidoras.
4. Su Solidez Financiera
Este es un criterio que no debes desestimar por dos razones muy importantes; la capacidad de llenar tu inventario y la proyección a futuro que pueda prometer a tu negocio.
En la primera, necesitas de una distribuidora de muebles que se adapte a tu margen de ventas (sea pequeño, grande o mediano) así como también al crecimiento que pueda alcanzar tu negocio en corto y mediano plazo.
Y en la segunda, debes tener la seguridad de que te respalda una agencia sólida que no te abandonará por simples problemas financieros.
5. La Variedad que Ofrezca
Sin importar cuál sea el producto estrella en tu tienda, siempre debes tener la posibilidad de renovar tu inventario con productos novedosos.
Para esto, la gama de ofertas que te proponga tu distribuidora de muebles debe ser amplia, renovarse con una frecuencia y adecuada para los gustos más diversos.
6. El Precio por sus Servicios
Contratar los servicios más costosos del mercado, no te aseguran el mejor desempeño en cuanto a la calidad de distribución de los productos de tu interés.
Existe un punto medio entre calidad y servicio, que asegura que tu negocio sea próspero sin tener que gastar excesivas cantidades de dinero.
Procura encontrar una distribuidora de muebles que presente un tipo de relación costo-beneficio ideal para tu tienda.
7. Puntualidad en la Entrega
Si acuerdas un día específico para recibir los muebles para tu tienda, debes saber con total seguridad que se respetará la fecha pautada.
De lo contrario, es tiempo que pierdes esperando la mercancía (que podrías aprovechar en otras diligencias de igual importancia) y días que tu inventario permanecerá sin ser abastecido.
Esto bajo ninguna circunstancia puede ser un buen negocio para ti.
8. Información del Mercado
Una buena distribuidora de muebles no se limita a reponer tu inventario, sino que también está capacitada para recomendarte los productos que mejor se adapten a tu modelo de negocios.
Esto gracias al contacto constante con otras tiendas que formen parte de tu competencia, a partir de las cuales obtienen la capacidad de prever:
· Movimientos de la Competencia
· Oportunidades de Crecimiento
· Promociones de tu Interés
9. Organigrama Sólido y Bien Definido
Cuando se trata de una distribuidora bien organizada, te darás cuenta desde el primer momento en el que contactes para hacer negocios.
Esto, debido a que los cargos de sus empleados, así como las funciones que les corresponden cumplir, están bien delimitadas y funcionan de forma rápida y precisa.
Esto causa la impresión de que se trabaja con gente seria que sabe lo que hace.
10. Variedad en Planes de Pagos y Servicios
No son solo los productos los que deben poseer cierta variedad, sino los planes de pagos con los que puedas financiar la cantidad de muebles que necesites.
De esta forma, debes tener la posibilidad de encontrar un paquete que mejor se adapte a las necesidades y recursos con los que cuenta tu tienda.
La relación entre la distribuidora y el local de ventas debe ser estrecha y confiable, esto asegura que ambas partes queden satisfechas con el trato efectuado.
¡No olvides consultar nuestro catálogo de productos, el cual puedes descargar a continuación!
En Nugar contamos con las mejores oportunidades para el posicionamiento y crecimiento de tu negocio. ¿Deseas saber más? ¡No dudes en contactarnos!
Conoce nuestro catálogo de productos, para cuál es la mejor opción para tu show room ¡Haz clic!
Registre tu correo para recibir contenidos exclusivos de Nugar.